Comunidad Energética Local de La Canyada: Cubiertas que generan energía con impacto social
En los últimos tres años, el precio de la electricidad ha sido todo menos estable.
Aunque en 2025 el mercado mayorista ha mostrado cierta calma respecto a los picos históricos de 2022, la incertidumbre continúa. La reciente reforma del PVPC (vigente desde el 1 de enero de 2024) introdujo precios a plazo para intentar estabilizar los recibos. Este verano hemos vivido meses con precios moderados, pero la factura sigue variando mucho en función del contrato y los hábitos de consumo.
¿Qué se está pagando hoy en día?
En la Comunitat Valenciana, los hogares con tarifa 2.0TD han pagado de media unos 0,17 €/kWh en 2024, mientras que las pequeñas y medianas empresas acogidas a la 3.0TD han disfrutado de un descenso interanual de hasta el 15%, según datos de la CNMC. El sector industrial también ha visto una bajada de precios, aunque en el mercado libre algunos hogares han notado incrementos debido a ajustes fiscales.
¿Qué proponemos en la Comunidad Energética Local de La Canyada?
Nuestro objetivo es claro: facilitar que hogares, negocios y empresas produzcan, consuman y controlen su propia energía. Algunas personas buscan reducir su factura, otras proteger el medio ambiente o fomentar proyectos comunitarios. Al final, se trata de aplicar el sentido común: generar y aprovechar tu propia energía, pero de forma compartida.
¿Cómo afecta esto a tu factura?
El consumo medio de un hogar en España ronda los 4.500 kWh anuales, lo que se podría cubrir con unas 6 placas solares. Esto se traduce en un ahorro estimado de 543 € al año sin necesidad de cambiar los hábitos de consumo. La inversión media en autoconsumo colectivo es de unos 750 €/kW. Para una instalación de 3 kWp (6 paneles), la aportación sería de 2.250 €, con un retorno estimado en unos 4 años.
En negocios como bares o pequeños comercios, donde el consumo es más constante (por ejemplo, por equipos de refrigeración), el ahorro puede ser entre un 20% y un 30% mayor. En lugar de pagar entre 0,16 y 0,18 €/kWh, pasas a producir energía a un coste de 0,02 a 0,04 €/kWh durante 25 años. Esto supone una reducción del 75% al 89% en el coste energético.
¿Qué tipo de cubiertas buscamos?
Para poner en marcha estos proyectos, necesitamos cubiertas disponibles. Lo ideal son superficies de entre 250 y 500 m², orientadas al sur o con poca inclinación este-oeste, capaces de suministrar energía a entre 15 y 30 familias. A cambio, el propietario o propietaria de la cubierta puede recibir aproximadamente hasta 2.000 € al año, en efectivo o compensado en energía, lo que incrementa aún más el ahorro.
En La Comunidad Energética Local de La Canyada nos encargamos de la inversión, mantenimiento, seguros y operación de la instalación. Todo ello sin interferir con la actividad habitual del espacio. Además, los paneles ofrecen sombra y mejoran el confort térmico, añadiendo valor al inmueble y reforzando el compromiso social y ambiental (ESG/RSC) de quienes participan.
Estamos buscando tres cubiertas entre 250 y 500 m² en Paterna (EGM Fuente del Jarro, EGM Parque Empresarial Táctica, EGM Parque Tecnológico, Polígono Industrial L’Andana, etc.) para desarrollar nuevas instalaciones de autoconsumo colectivo antes de finalizar 2025.
Nuestra meta: generar energía renovable de bajo coste y acercar a nuestras personas socias a pagar facturas cero durante la mayor parte del año.
¿Tienes una cubierta disponible en estas zonas?
Contáctanos y evaluaremos tu tejado sin compromiso.
Objetivo: 3 nuevas instalaciones en 2025
Únete a la energía social de La Comunidad Energética Local de La Canyada y ayuda a que tus vecinos se acerquen a la factura cero.
